Para cumplir la normativa estatal vigente el mediador deberá estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior y contar con formación específica para ejercer la mediación, que se adquirirá mediante la realización de uno o varios cursos de formación impartidos por instituciones debidamente acreditadas, que tendrán validez para el ejercicio de la actividad mediadora en cualquier parte del territorio nacional.
La formación específica de la mediación debe proporcionar a los mediadores conocimientos y habilidades suficientes para el ejercicio profesional de la mediación comprendiendo, como mínimo, aspectos tales como el marco jurídico, los aspectos psicológicos, la ética de la mediación y las técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos.
La duración mínima de la formación específica del mediador será de 100 horas de docencia efectiva. Se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico, correspondiendo, al menos, un 35 por ciento de contenido práctico. Las prácticas incluirán ejercicios y simulación de casos y, de manera preferente, la participación asistida en mediaciones reales.
El curso de Especialista semipresencial en Intervención Psicológica en Conflictos de Pareja, Familiares y Mediación tiene como objetivo capacitar a los/las psicólogos/as para la intervención en conflictos familiares en tres ámbitos de intervención profesional: Mediación, Coordinación de Parentalidad y Terapia de pareja y familiar.
Leer +El curso de Especialista semipresencial en Intervención Psicológica en Conflictos Familiares y Mediación tiene como objetivo capacitar a los/las psicólogos/as para la intervención en conflictos familiares en tres ámbitos de intervención profesional: Mediación, Coordinación de Parentalidad y Terapia familiar. Se ofrece una formación rigurosa en diversos modelos y técnicas psicológicas eficaces tanto para el análisis como para la gestión del conflicto, posibilitando la elección y puesta en marcha de la intervención más adecuada en cada caso.
Leer +El curso de Especialista semipresencial en Intervención Psicológica en Conflictos Familiares, Mediación y Coordinación de Parentalidad tiene como objetivo capacitar a los/las psicólogos/as para ejercer en distintos contextos de conflicto familiar con herramientas, estrategias y aportaciones de distintas disciplinas -Mediación, Terapia familiar, Coordinación de la Parentalidad- en las que la Psicología ha tenido un amplio desarrollo y papel. La visión más amplia del conflicto desde sus distintas aportaciones permitirá intervenciones más adecuadas a cada situación, así como permitirá al profesional sentirse amparado por una rica caja de herramientas y de estrategias.
Leer +Ofrecemos el curso de Mediación más completo y práctico, preparándote para abordar, con conocimiento y experiencia, cualquier conflicto susceptible de Mediación. Esta formación te abrirá nuevos horizontes profesionales y personales, y te aportará herramientas y saber hacer que van más allá de la Mediación.
Leer +